¡Bienvenidos a la lucha contra el Decreto 302!


¡BIENVENIDOS A LA LUCHA CONTRA EL DECRETO 302!

El fin de este blog es informar a todas las personas interesadas de las acciones que se están llevando a cabo para derogar, el ya conocido por todos, Decreto 302.

Ya sabemos que existe el grupo en facebook "Opositores Contra el Decreto 302", pero debido a la gran cantidad de gente que participa plasmaremos en este blog las noticias más relevantes que vayan sucediendo.


Mostrando entradas con la etiqueta correo de andalucía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta correo de andalucía. Mostrar todas las entradas

jueves, 1 de marzo de 2012

Noticia que puede dar lugar a error

Educación anula el sistema de selección de profesores con mejores notas


La Junta blindará a los interinos en la bolsa de trabajo, aunque hayan suspendido las oposiciones, y devolverá peso a la experiencia.

Educación ha aceptado garantizar la permanencia de los interinos en la bolsa de trabajo para cubrir puestos vacantes, aunque hayan suspendido el último examen de oposiciones. Será una permanencia "definitiva, no temporal", y además la consejería devolverá el peso a la experiencia en detrimento de la nota para acceder a una plaza. Es decir, Educación va a rectificar la política de selección de profesores que ha estado vigente los últimos dos años, y de la que el Gobierno andaluz ha hecho bandera en defensa de la calidad educativa. Aprobar las oposiciones ya no será condición sine qua non para ejercer como profesor.
Estos cambios se traducen en una modificación inminente del decreto 302, aprobado en 2010, que regula el acceso a la función pública docente y el sistema de colocación de interinos en la bolsa de trabajo. Además la reforma tendrá efectos retroactivos: la consejería devolverá a la bolsa de trabajo a los interinos que, en aplicación del citado decreto, fueron expulsados hace dos años por haber suspendido las oposiciones.. En total, 485 interinos quedaron excluidos de la bolsa de sustituciones tras sacar menos de un 4,25 en el examen. Los sindicatos elevan la cifra de afectados a unos 2.000 en los últimos dos cursos.
Los años de bonanza económica, cuando la oferta de empleo en la enseñanza andaluza superaba las 8.000 plazas, redujeron muchísimo esa plantilla flotante de profesores sustitutos que se llaman interinos. La tasa de temporalidad en el profesorado andaluz había pasado del 20% al 5% en la última década. La crisis ha paralizado o menguado la oferta de empleo y, paradójicamente, esto ha conspirado para devolver los privilegios a este colectivo. Si en los próximos años no hay oposiciones de profesor, la administración tendrá que volver a echar mano de los interinos. El decreto 302 era un sistema de selección más exigente que había mermado a las bolsas, y la consejería no quería arriesgarse a que se quedaran vacías, y tener que reabrirlas de forma extraordinaria.
Educación y el sindicato UGT, responsables del acuerdo que dio luz verde al decreto, cedieron ayer a las presiones del resto (CSIF, CCOO, ANPE y Ustea), abiertamente contrarios a la norma. La propuesta de modificación partió de UGT, y el resto de formaciones aceptó sentarse a renegociar un sistema nuevo para ordenar a los interinos en la bolsa. Blindar la permanencia del colectivo era la condición del resto de sindicatos para sentarse a negociar un baremo nuevo.
Ahora el decreto 302 prima la nota del examen y la formación del profesor (75%) sobre la experiencia (25%). El nuevo baremo se decidirá mañana, en una reunión técnica, y supondrá restar peso a la nota para dárselo al tiempo de servicio. Tanto UGT como la consejería no quieren que "la experiencia sea el único criterio" para entrar en la bolsa, como pide el resto de sindicatos.
El secretario general de UGT, Juan Carlos Hidalgo, asegura que el límite debe ser "evitar la imagen del interino que entra en la oposición, firma el examen y se va, porque pase lo que pase tiene garantizado su puesto en la bolsa". Para evitarlo, el peso de la nota tendría que seguir siendo determinante, sólo así los interinos se expondrían a ser desplazados en la bolsa y perderían sus opciones de ocupar una vacante, en caso de suspender el examen.
En principio, los cambios del decreto 302 podrán tener vigencia tras las oposiciones de junio. Los casi 500 interinos afectados por la norma reingresarán en la bolsa según el orden que se establezca en el nuevo baremo. Del peso que finalmente tenga la experiencia en ese baremo va a depender que los interinos reingresados desplacen a otros que ya están dentro. En cualquier caso, el nuevo decreto no estará listo antes de las elecciones autonómicas del 25 de marzo. Tanto la consejería como los cinco sindicatos esperan que el acuerdo que se cierre en la mesa sectorial comprometa al próximo Gobierno.
Noticia
En ningún párrafo aclara cuales serán las condiciones de la incorporación para el personal no blindado o aspirante. 

miércoles, 22 de febrero de 2012

La Junta estudia volver a blindar a los interinos en bolsa

Educación ve "positiva" una propuesta de UGT para modificar el decreto 302 de acceso, que no excluye a los interinos y devuelve el peso a la experiencia sobre la nota del examen.

La Consejería de Educación estudia desde ayer una propuesta del sindicato UGT para modificar el decreto 302, que regula el acceso a la función pública docente y el sistema de colocación de interinos en la bolsa de sustituciones. El decreto, aprobado en 2010, cambió los criterios de selección de profesores: volvía a primarse la nota sobre la experiencia y se expulsaba de la bolsa de interinos a quienes suspendiera el examen de oposición.
El documento, al que ha tenido acceso El Correo, plantea tres puntos: Uno, se apuntala a los interinos en la bolsa: el opositor que logra entrar no volverá a salir, aunque suspenda las siguientes oposiciones. Dos, se recupera a los interinos que fueron expulsados de la bolsa en aplicación del decreto 302 (unos 2.000 afectados, según la consejería, 485 con una nota inferior a 4,25 en las últimas oposiciones). Y tres, modificar el baremo que ordena a los interinos en la lista para cubrir vacantes, es decir, devolver el peso a la experiencia restándoselo a la nota. UGT ha presentado una propuesta genérica y espera negociar los términos con el resto de sindicatos. No obstante, su secretario general, Francisco Hidalgo, advierte de que "la nota tendrá que seguir siendo determinante para que los interinos no dejen de estudiar en las oposiciones. Esta propuesta les garantiza que ya no saldrán de la bolsa, pero se exponen a ser desplazados y tener menos opciones de ocupar una vacante". Actualmente, el decreto 302 otorga el 75% del peso a la calificación del examen y el 25% a la experiencia y la formación del candidato.
CSIF, CCOO, ANPE y USTEA, contrarios al decreto 302, defendieron ayer la iniciativa de UGT. Educación se mostró partidaria de modificar la norma para que tenga validez en las oposiciones de junio. Pero planteará matices a alguno de los puntos: por ejemplo, no ve con buenos ojos que el interino pueda eternizarse en la bolsa y optar por retirarle privilegios después de varias oposiciones seguidas suspendiendo. El nuevo decreto no estará listo antes de las elecciones, UGT espera poder cerrar un acuerdo en mesa sectorial para comprometer al próximo Gobierno.
La aplicación del decreto 302 permitió entrar en el sistema escolar a muchos docentes con buena nota, pero también dejó fuera a muchos con un año de experiencia. Algunos de los afectados llevan siete meses encerrados en la Catedral de Sevilla exigiendo la derogación del decreto. Esta presión "ha influido" en la decisión de UGT de dar marcha atrás.
Noticia

miércoles, 28 de septiembre de 2011

Desmentimos ciertas noticias falsas.

Tanto la Voz de Almería como el Correo de Andalucía y Diario Córdoba se hacen eco de una noticia, escrita por Daniel Cela, en la que se afirma que estamos protestando por haber sacado menos de un 4,25 en las oposiciones. Desde la Plataforma comunicamos:

La causa principal de nuestro encierro es la DEROGACIÓN DEL DECRETO 302. En un primer lugar, porque hay una bolsa con DOBLE CRITERIO DE ACCESO a la función pública docente, donde se nos divide por una fecha elegida al azar (el 30 de junio de 2010); y, en un segundo lugar, porque ESTAR EN LA BOLSA NO SUPONE TRABAJAR, el 90% de los afectados ha sacado más de un 7 en las oposiciones y no trabajará en los próximos dos años, aún teniendo, en algunos casos, más de 10 meses de experiencia docente. Por estos dos motivos pedimos que NOS ORDENEN POR TIEMPO DE SERVICIO.