¡Bienvenidos a la lucha contra el Decreto 302!


¡BIENVENIDOS A LA LUCHA CONTRA EL DECRETO 302!

El fin de este blog es informar a todas las personas interesadas de las acciones que se están llevando a cabo para derogar, el ya conocido por todos, Decreto 302.

Ya sabemos que existe el grupo en facebook "Opositores Contra el Decreto 302", pero debido a la gran cantidad de gente que participa plasmaremos en este blog las noticias más relevantes que vayan sucediendo.


Mostrando entradas con la etiqueta USTEA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta USTEA. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de febrero de 2012

Comunicado USTEA

Decreto 302. Información importante!

USTEA muestra su satisfacción por el cambio de posición de FETE-UGT respecto al Decreto 302. Ello es fruto, esencialmente, de la presión, constancia y esfuerzo ejercidos por las compañeras  y los compañeros afectados por el Decreto, especialmente por aquellos encerrados en la Catedral de Sevilla durante tantos meses. USTEA los ha apoyado por medio de manifestaciones, concentraciones, folletos informativos y denuncias desde los primeros borradores del Decreto hasta ahora.
USTEA siempre ha defendido que el tiempo de servicio debe ser el único criterio de ordenación de las bolsas, y no la nota de examen, ya que esto crea aún más inestabilidad entre el profesorado.
 El Decreto 302, apoyado en solitario por FETE-UGT, ha ocasionado que centenares de docentes hayan sido excluidos de las bolsas de trabajo, creando una gran preocupación y presión a la hora de opositar.
 Nos alegramos por cambio de rumbo y pedimos a la Consejería una mesa de negociación para abordar este tema.
Revolver Interinos

miércoles, 22 de febrero de 2012

Los sindicatos opinan


ANPE, CSI-F, CCOO y Ustea celebran que UGT y Junta den "un paso adelante" y estudien modificar el decreto 302 

Los sindicatos ANPE, CSI-F, CCOO y Ustea han valorado como "un paso adelante" que la Federación de Enseñanza de UGT y la Consejería de Educación, firmantes del acuerdo de 23 de marzo de 2009 para la ordenación de la función pública docente de Andalucía y el acceso a puestos de trabajo en régimen de interinidad, se reúnan este jueves en una Comisión de Seguimiento para estudiar una posible modificación del polémico 'decreto 302'.


Pese a que estas organizaciones sindicales desconocen la literalidad de la propuesta hecha por FETE-UGT a la Administración educativa, todas ellas han coincidido en señalar, tal y como ha resumido el responsable de Enseñanza de CSI-F, Francisco Hidalgo, que 'todo lo que sea avanzar en la línea de la estabilidad de las bolsas de interinos y que no tengan que volver a aprobar oposiciones para permanecer en ellas es positivo'.
En esta línea, el secretario general de Enseñanza de CCOO en Andalucía, José Blanco, ha insistido 'en la necesidad de explorar vías para la vuelta a un sistema que garantice los derechos del profesorado y que se sostenga fundamentalmente en tres principios: el retorno a las bolsas de trabajo por parte del personal interino excluido, evitar un sistema que implique la posibilidad de que el personal sea expulsado en función de los resultados de las oposiciones, y el tiempo de servicio como criterio prioritario de ordenación del personal interino en las bolsas de trabajo docente'.
También el presidente regional de ANPE, Francisco Padilla, ha dicho a Europa Press que en esta futura solución al decreto 302 es 'básico el reconocimiento del tiempo de servicio' de los interinos. Igualmente, que se 'rescate' a los docentes que este año han sido 'expulsados' de las bolsas este curso 2011-2012 porque 'no tendría sentido dejar a una promoción afectada'.
Para el responsable de acción sindical de Ustea, José Segovia, este 'cambio' por parte de FETE-UGT y de la Administración educativa sobre el decreto demuestra que 'el modelo 302 estaba llamado al fracaso', tal y como estos cuatro sindicatos han estado denunciando públicamente desde el inicio de este curso.
Tras la Comisión de Seguimiento del acuerdo de 2009 que se producirá este jueves, ANPE, CCOO, CSI-F y Ustea esperan que sea convocada una Mesa Sectorial de Educación para que todos ellos puedan conocer la propuesta de FETE-UGT y colaborar en la resolución del conflicto.
Noticia 

jueves, 24 de noviembre de 2011

Ideal de Almeria.es

Los maestros interinos de Almería se manifestarán en Sevilla contra el Decreto 302

La acción reivindicativa tendrá lugar el próximo sábado a las 12:30 horas, en Sevilla, y tiene como aliado al PP, que ha pedido la derogación del decreto sobre la interinidad que afecta a unos 300 maestros en la provincia

24.11.11 - 13:01 -na se ha celebrado una asamblea informativa por parte de los sindicatos Anpe, Ustea, CSIF y CC OO, para tratar la manifestación convocada para este sábado, día 26 de noviembre, en Sevilla. A la asamblea del martes 22 asistieron interinos blindados, no blindados y aspirantes a oposiciones para informarse de la acción reivindicativa organizada por dichos sindicatos en colaboración con la plataforma de interinos, que lleva realizando un encierro en la Catedral de Sevilla desde hace 58 días, con presencia almeriense.
Se habló tanto del problema que tienen actualmente los aspirantes y no blindados como del que se van a encontrar los blindados por la futura sentencia en torno a la doble bolsa.
Se acordó que los tres colectivos están de acuerdo en que el sistema de ordenación de bolsa más justo es aquel que valore por encima de todo la experiencia laboral.
Se decidió colaborar juntos en pro de que las movilizaciones que se vayan decidiendo tengan éxito.
La plataforma afirma que seguirán encerrados mientras no se anule el decreto. Desde Almería va a salir un autobús este sábado para facilitar el traslado de los interesados en asistir a la manifestación.
La manifestación empezará a las 12:30h con salida desde la catedral.Y el autobús, que Ustea ha logrado organizar, saldrá de Almería a las 5:00 de la madrugada con dos puntos de recogida:
• La Salle: 5:00 h.
• Rotonda de la Delegación de Educación (Avda. Fco. García Lorca): 5:10 h.
Además, dicho autobús pasará por Granada para recoger a más personas. Y la hora y punto de encuentro será a las 6:30 de la mañana en la rotonda de la Escuela de Artes
Pueden confirmar asistencia llamando a los teléfonos: 950852700 y 677561827.
Partido Popular
Los interinos de Andalucía en el sector de la educación están viendo en el PP un aliado en su búsqueda de dar marcha atrás al nuevo sistema que regula la ordenación de la bolsa de empleo, creada tras las oposiciones. Así el PP de Andalucía presentó el 9 de noviembre en el registro del parlamento una proposición no de ley en la que piden la derogación de la sección segunda del decreto 302 al Consejo de Gobierno de la Junta. Para consensuar el sistema de acceso a la interinidad de forma que sea más justa y equitativa, de forma que el nuevo sistema entre en vigor antes del próximo inicio del curso 2012/13. El grupo Popular comparte con la Plataforma de interinos que en la ordenación de la bolsa, todos debn tener los mismos derechos, ya que no puede haber criterios diferentes para acceder al trabajo desde la interinidad.

sábado, 8 de octubre de 2011

Ante las negiciaciones del 302. Comunicado USTEA

USTEA EXIGE A LA CEJA SERIEDAD ANTE LA POSIBILIDAD DE MODIFICACIÓN DEL 302
Tras la reunión mantenida el día 30 por parte de la Consejería de Educación y los sindicatos de la mesa, USTEA desea que se de una propuesta adecuada para terminar con la situación creada por el Decreto 302.
USTEA tiene claro que si la propuesta de la administración es una simple modificación del baremo, es insuficiente, pues un simple cambio de puntuaciones no desenreda el trasfondo del Decreto 302, que es la inestabilidad laboral.

En este sentido, USTEA exige seriedad  a la Consejería y que no juegue con las aspiraciones del profesorado interino. Si en la Mesa del día 30 se desmarcó de las informaciones aparecidas, no comprendemos las declaraciones de portavoces de la Consejería aparecidas en la prensa este fin de semana.
USTEA solamente apoyará, un modelo que garantice la estabilidad laboral del personal interino y tenga como criterio de ordenación básico el tiempo de servicio, un modelo que deje de desprestigiar la figura del interino, dándole unos derechos laborales justos y no "privilegios" como acusa la administración educativa, y este modelo pasa por la derogación del Decreto 302 y no descarta apoyar y convocar movilizaciones para defender al profesorado interino.
 Andalucía a 3 de octubre de 2011
Enlace

viernes, 30 de septiembre de 2011

Mesa sectorial de hoy, día 30. (USTEA)

En la mesa sectorial extraordinaria realizada en el día de hoy, USTEA y el resto de sindicatos de la intersindical contra el 302, han defendido la propuesta de la ordenación de las bolsas por tiempo de servicio como criterio básico.

La administración ha defendido el marco del Decreto 302 por respeto al acuerdo alcanzado con FETE-UGT, pero quería recoger propuestas e intenciones del resto de sindicatos, para analizar una posible negociación sobre el decreto. En este sentido ha defendido que el marco de negociación no debe salirse del decreto.

Las organizaciones sindicales hemos manifestado que es necesario romper el decreto si queremos avanzar en la negociación.

En este sentido, FETE-UGT se ha mostrado abierta a escuchar las propuestas y una posible negociación, pero que analizará lo expuesto en la mesa, para tomar una decisión.

La mesa se ha cerrado con el compromiso de la administración de presentar una propuesta para estudiar.

USTEA espera que una vez recibidas la propuesta de la administración, y con el ánimo expresado por todas las partes como intención, de obtener un consenso para la ordenación de las listas, que la negociación se realice y no se dilate en el tiempo.

A la mesa sectorial ha asistido una representante del colectivo afectado por el Decreto 302 invitada por los sindicatos.

miércoles, 28 de septiembre de 2011

Ustea: Encierro en la catedral de Sevilla.


DECRETO 302. ENCIERRO EN LA CATEDRAL DE SEVILLA

(27 Sep 2011)
Afectados y afectadas por el Decreto 302, se han encerrado en la Catedral de Sevilla, continuando los actos de protesta,y manteniendo la lucha por su derogación.

El sindicato USTEA apoya a las personas que han decido dar este paso, animádolos a mantener la lucha por esta causa, justa y necesaria tanto para sus derechos laborales como para la educación en Andalucía. Despreciar el valor de la experiencia docente como desarrolla este decreto, es un ataque a la educación andaluza. Y les animamos porque las movilizaciones anteriores que comenzaron el curso pasado, están empezando a dar quebraderos de cabeza a la Consejería de Educación, y prueba de ello es la convocatoria de una mesa sectorial para tratar este tema.

USTEA volverá a solicitar la derogación de este decreto el próximo viernes 30 de septiembre, apoyando  un acuerdo que tenga como criterio de ordenación a todos y todas por tiempo de servicio.

lunes, 19 de septiembre de 2011

Movilizaciones contra el decreto 302. USTEA

Tras la jornada de lucha contra el 302/2010, que convocamos USTEA, CSIF, CCOO y ANPE contra el decreto 302 que divide las bolsas de interinos y discrimina al personal con tiempo de servicio y experiencia desde 30 de junio de 2010, la Consejería de Educación se comprometió ayer (con cientos de afectados en la puerta de Torretriana) a convocar esta semana una Mesa Sectorial para analizar la situación y hablar de las bolsas de personal interino.
USTEA, cree que hay que estar atentos y no dejarnos engañar con tácticas de dilación, por lo que renovamos nuestro compromiso público para que el colectivo conozca de primera mano qué pasa en la Mesa Sectorial y la defensa del principio de bolsas ordenadas por tiempo de servicio.
Una vez más se demuestra que no hay nada gratis, que las trabajadoras y trabajadores de la enseñanza sólo conseguirán sus reivindicaciones con movilización.
TODO EL MUNDO POR TIEMPO DE SERVICIO.
NO AL 302