¡Bienvenidos a la lucha contra el Decreto 302!


¡BIENVENIDOS A LA LUCHA CONTRA EL DECRETO 302!

El fin de este blog es informar a todas las personas interesadas de las acciones que se están llevando a cabo para derogar, el ya conocido por todos, Decreto 302.

Ya sabemos que existe el grupo en facebook "Opositores Contra el Decreto 302", pero debido a la gran cantidad de gente que participa plasmaremos en este blog las noticias más relevantes que vayan sucediendo.


Mostrando entradas con la etiqueta Prensa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Prensa. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de febrero de 2012

Primer paso

La Junta lanza un guiño a los interinos de educación de cara al 25-M


La Junta lanza un guiño a los interinos de educación de cara al 25-M
Se muestra dispuesta a conservar las bolsas debido a las últimas medidas de Rajoy
Share
La Junta de Andalucía se mostró ayer dispuesta a cambiar el polémico decreto 302 por el que se regula la función pública docente. Este decreto ordena a los interinos en función del tiempo de servicio a quienes tienen experiencia anterior al 30 de julio de 2010 y, a los que trabajan a partir de esta fecha, se les tiene en cuenta la nota de la oposición, la formación y la experiencia docente en menor medida. Los docentes, entre cuyas protestas se ha encontrado el encierro en la catedral de Sevilla, denuncian desde hace meses estas "desigualdades" en la aplicación del nuevo baremo.

La Junta vio satisfactoria la propuesta de UGT, la única organización sindical que forma parte del acuerdo para la ordenación de la función pública docente y la única que hasta la fecha defendía este decreto. UGT abogó ayer porque "ningún interino salga" de las bolsas docentes tras las oposiciones de este año, algo que sí ocurrió en la pasada convocatoria y que desencadenó las protestas.

Según fuentes de Educación, esta propuesta abre la puerta a la resolución del problema, "mucho más ahora, con la decisión del Gobierno central de reducir o paralizar las ofertas de empleo público". Los restantes sindicatos celebraron que los interinos no tengan que pasar nuevas oposiciones para seguir en las bolsas.

miércoles, 7 de diciembre de 2011

Autoevaluación (I)

Revisar las apariciones del 302 en los boletines oficiales es una buena forma de evaluar nuestra actuación en el mundo político. Sin embargo no es la única y se hace necesario buscar más formas de evaluar nuestra actuación. En este post, vamos a hacer un índice de nuestras apariones en prensa, fijándonos con detalle en las fechas en las que se publica un artículo relacionado cono nuestra lucha. Espero que todos podamos sacar conclusiones, criticarnos a nosotros mismo y proponer alternativas nuevas a vista de mejorar nuestra actuación, así como potenciar y mantener aquellos puntos que consideremos fuertes. 
Advertir que las noticias de El País, en su mayoría, no hablan directamente del decreto , sino que hace una breve reseña al final del texto, sin llegar a aclarar demasiado. Y, por supuesto, seguimos pidiendo vuestra colaboración: si alguien encuentra otra noticia que nos hayamos saltado, por favor, remitidla a nuestro correo nodecreto302@gmail.com.


5/12/2011. El País: Los sindicatos de enseñanza y la Junta cargan contra Rajoy.

2/12/2011. Qué!: Arzobispo de Sevilla promete a los opositores contra el 'decreto 302' que "rezará" para que se "solucione su problema"

1/12/2011. Qué!: 'Opositores contra el decreto 302' visitan este viernes a Asenjo para "agradecerle" su apoyo tras 2 meses de encierro.

29/11/2011. ABC: PP e IU reclaman en el Parlamento una revisión del «decreto 302» de Educación.

29/11/2011. Europapress: PP-A e IULV-CA presentan sendas iniciativas parlamentarias para exigir la derogación del 'decreto 302'.

28/11/11. Sur.es: Educación invierte más de tres millones de euros en la modernización de dos centros malagueños.

27/11/2011. La voz de Almería: Cientos de profesores, contra el decreto 302.

26/11/2011. Europapress: Unas 2.500 persona participan en la manifestación para exigir un nuevo orden en las bolsas docentes de interinos.

26/11/2011. Europapress: Unas 2.500 persona participan en la manifestación para exigir un nuevo orden en las bolsas docentes de interinos.

25/11/2011. Europapress: Opositores y sindicatos se manifiestan este sábado para exigir un nuevo orden en las bolsas docentes de interinos.

24/11/2011. El ideal: Los maestros interinos de Almería se manifestarán en Sevilla contra el Decreto 302.

07/11/2011 ABC: La Junta abre ocho bolsas de trabajo docente extraordinarias.

05/11/2011. Diario Córdoba: Los interinos sin plaza se manifiestan el día 26.

31/10/2011. El País: Educación acelera las oposiciones para evitar un veto del Gobierno.

28/10/2011. Teleprensa: ANPE contra la inestabilidad laboral de los interinos andaluces.

28/10/2011. Presspeople: Aclaraciones al Decreto 302/2010, de 1 de junio, por el que se ordena la función pública docente y se regula la selección del profesorado y la provisión de los puestos de trabajo docentes.

27/10/2011. ABC: Profesores interinos protestarán en actos electorales del PSOE.


26/10/2011. ABC: Los interinos cumplen un mes encerrados en la Catedral.

26/10/2011. ABC: Los interinos encerrados denuncian que Educación ha dejado de atenderlos.

26/10/2011. Europapress: Interinos cumplen este miércoles un mes encerrados en la Catedral de Sevilla sin conseguir la derogación del decreto 302.

21/10/2011. Teleprensa: CCOO pide un pacto político y social para impulsar el desarrollo de la Ley de Educación de Andalucía.

21/10/2011 Europapress: Torrijos asegura que es un día de "alegría y de oportunidad para la paz" y espera que la banda (ETA)se disuelva. (En la visita a los encerrados)

19/10/2011. La voz de Almería: 50 almerienses en el encierro de los interinos en la Catedral de Sevilla

17/10/2011. Magisnet: CCOO denuncia que en Andalucía también hay recortes en la Educación pública.

15/10/2011. Europapress: Chamizo se compromete con los interinos a reunirse con Álvarez de la Chica para tratar el decreto 302.

15/10/2011. El ideal: Diecinueve días de encierro sin una propuesta en firme de Educación

12/10/2011. El ideal: Educación responde a los nuevos interinos que el Decreto 302 «prima la cultura del esfuerzo»

10/10/2011. 20 minutos: Interinos cumplen este lunes 15 días de encierro en la Catedral de Sevilla sin conseguir la derogación del 'decreto 302'.

10/10/2011. El ideal: Los interinos de la desigualdad.

10/10/11. Andalucía noticias: Interinos cumplen este lunes 15 días de encierro en la Catedral de Sevilla.

09/10/2011. Europapress: Interinos cumplen este lunes 15 días de encierro en la Catedral de Sevilla sin conseguir la derogación del 'decreto 302'.

4/10/2011. Europapress: Opositores y sindicatos docentes convocan una manifestación el 26 de noviembre para exigir el fin del 'decreto 302'.

1/10/2011. Mi opinión de Málaga: Yo también fui nueva.

30/09/2011. 20 minutos: Junta, "receptiva" a un cambio de baremo para que la experiencia tenga más peso que la nota...

29/09/2011. Teleprensa: Plataforma contra el Decreto 302/2010’ de Jaén.

29/09/2011. Qué!: El 'decreto 302' vuelve este viernes a Mesa Sectorial, con UGT "abierto" a posibles cambios en el baremo. 

27/09/2011. ABC: Profesores interinos llevan sus protestas a la Catedral de Sevilla.

27/09/2011. Libertad digital: Los sindicatos callan ante los recortes en educación de Griñán.

26/09/2011. Europapress: PSOE-A estudia presentar una PNL para que la Junta dé más peso a la experiencia docente en las oposiciones.

26/09/2011. ABC: Encierro de interinos en la Catedral para exigir un nuevo orden en las bolsas.

26/09/2011. Mi opinión de Málaga: “Cada dos años te juegas tu puesto de trabajo”.

26/09/2011. Mi opinión de Málaga:“Con este decreto, no volveré a trabajar como maestro de Primaria”.

26/09/2011. Mi opinión de Málaga:“Hoy, según ellos, ya no vale mi experiencia”.

26/09/2011. Europapress: Interinos se encierran "indefinidamente" en la Catedral de Sevilla para exigir un nuevo orden en las bolsas docentes.

26/09/2011. La vanguardia: El 'decreto 302' volverá este viernes a Mesa Sectorial, con UGT "abierto" a posibles cambios en el baremo. 

22/09/2011. Europapress: La Junta contrata 9.000 interinos en lo que va del nuevo curso escolar.

21/09/2011. El mundo: Más de 3.000 profesores andaluces se manifiestan contra los recortes.

21/09/2011. El ideal: La comunidad educativa muestra su rechazo a la política de recortes.

21/09/2011. La voz de Almería: Los sindicatos dicen unidos “no” a los recortes en materia educativa.
20/09/2011. ABC: La protesta contra Educación en Andalucía registra una escasa participación.

19/09/2011. El Confidencial: La Junta de Andalucía ‘aparta’ a 500 profesores interinos de Primaria, Infantil y Educación Especial.

17/09/2011. ABC: Cientos de maestros de Primaria con nota no trabajarán este curso.

16/09/2011. Teleprensa: Representantes sindicales de enseñanza de CCOO de Málaga asisten hoy a la concentración en Sevilla contra el Decreto 302

16/09/2011. El Mundo: Cientos de interinos exigen el fin de la nueva ordenación de las bolsas docentes

16/09/2011. Europapress: Sindicatos e interinos se concentran este viernes en Sevilla contra la nueva ordenación de las bolsas docentes.

16/09/2011. ABC: Cientos de maestros de Primaria con nota no trabajarán este curso.

15/09/201. ABC: Sindicatos e interinos se rebelan contra la ordenación de las bolsas docentes.

15/09/2011. El ideal: Docentes interinos de Almería se sienten en el limbo por la reordenación de la bolsa.

13/09/2011. Teleprensa: CCOO considera que el curso escolar 2011-12 se inicia con luces y sombras.

12/09/2011. El ideal: Maestros interinos de Andalucía convocan una concentración para el próximo viernes contra el Decreto 302.

12/09/2011. Teleprensa: Ustea reclama a la consejería mayor compromiso con la educación pública.

12/09/2011. Teleprensa: Ustea denuncia ratios elevados, obras sin terminar y un Conservatorio de Almería sin espacio.

08/09/2011. Europapress: La Junta ha contratado ya a casi 8.000 interinos para cubrir las vacantes del inicio del curso.

08/09/2011. Diario Córdoba: Ustea denuncia "recortes educativos solapados"

08/09/2011. El ideal: Los sindicatos valoran «el esfuerzo» pero advierten de «precariedad laboral» en los servicios externos.

05/09/2011. ABC: El conflicto de los profesores tensa el comienzo del curso.

02/09/2011. ABC: Los interinos amenazan con nuevas movilizaciones contra la Junta.

2/09/2011. Europapress: Nueva concentración de maestros interinos el próximo día 16 para exigir el fin de la nueva ordenación de bolsas docentes. 

31/08/2011. ABC: Los interinos rechazan la nueva ordenación de las bolsas de docentes.

31/08/2011. El ideal: Una plataforma de opositores denuncia que la Junta "desecha" a la mayor parte de sus interinos.

30/08/2011. Europapress: Unos mil interinos exigen frente a la Consejería el fin de la nueva ordenación de las bolsas docentes.

30/08/2011. Diario Córdoba: Los interinos se manifiestan este martes contra el decreto 302.

30/08/2011. ABC: Los interinos se rebelan contra la nueva regulación de la bolsa de trabajo.

29/08/2011. Europapress: Interinos se concentran este martes frente a Educación para exigir el fin de la nueva ordenación de bolsas docentes.

28/08/2011. Europapress: Interinos valoran la intención de Educación de armonizar experiencia y nota, y dicen que "queda mucho trabajo por hacer".

19/08/2011. El ideal: Denuncian el Decreto de Interinos.

15/08/11. Ideal: Los docentes interinos de Jaén protestarán por el nuevo baremo en las bolsas de trabajo.

??/08/2011. Aulalibre (CGT): A los sindicatos de la mesa sectorial que se quejan, promoverán movilizaciones, irán a tribunales…, CGT les dice: ¡A buenas horas mangas verdes! Ahora, después de un año, arremeten contra un DECRETO DE LA JUNTA DE ANDALUCIA del
año pasado y que afecta gravemente a TODOS EL COLECTIVO INTERINO .

28/07/2011. El ideal: Los sindicatos anuncian movilizaciones a favor de los docentes interinos de Almería

28/07/2011. Europapress: Sindicatos reiteran su rechazo al decreto que ordena las bolsas de docentes y piden "estabilidad laboral".

28/07/2011. Europapress: Junta resalta que el decreto que ordena la función pública docente "armoniza la experiencia y la nota".

28/07/2011. Teleprensa: CC OO Granada denuncia el caos existente en las bolsas para sustituciones docentes.

27/07/2011: La Gaceta de Almería: Los sindicatos exigen a Educación la derogación del decreto que obliga a los interinos sin experiencia a aprobar todas las fases de oposición.

26/07/2011. El día de Córdoba: Los sindicatos denuncian que Educación excluye a un centenar de interinos.

26/07/2011. El Mundo: Profesores interinos y guarderías privadas se manifiestan contra la Consejería.

26/07/2011. Teleprensa: Los sindicatos exigen a Educación la derogación del decreto 302/2010.

26/07/2011. Europapress: Interinos protestan este martes contra el decreto de Educación que ordena las bolsas de docentes.

26/07/2011. Europapress: Alrededor de 500 personas apoyan en Sevilla a interinos contra el decreto de Educación que ordena las bolsas de docentes.

26/07/2011. La vanguardia: Interinos protestan este martes contra el decreto de Educación que ordena las bolsas de docentes.

26/07/2011. Diario de Sevilla: Unas 500 personas apoyan a los interinos contra el decreto de Educación que ordena las bolsas de docentes.

26/07/2011. Huelva24: CSI-F advierte que el Decreto de ordenación de la función pública docente discrimina a los interinos.

26/07/2011. Andalucía noticias: Interinos protestan este martes contra el decreto de Educación que ordena las bolsas de docentes.

25/07/2011. Huelva24: CCOO denuncia el caos provocado por la Junta al aplicar el Decreto 302/2010 a las sustituciones.

18/07/2011. Teleprensa: CCOO denuncia que centenares de docentes interinos pueden ser expulsados de las bolsas de trabajo.

18/07/2011. Intercórdoba: CCOO Córdoba denuncia que centenares de docentes interinos pueden ser expulsados de las bolsas de trabajo.                                                                                                            

18/07/2011. El ideal: CSI·F denuncia los nuevos criterios en la asignación de plaza a los docentes.             

16/07/2011. Diario Córdoba: CSI-F recurre la normativa que ordena las bolsas de interinos.

15/07/2011. Telealmería: CSI•F interpone recurso contra el Decreto 302/2010 por perjudicar al profesorado interino.

14/07/2011. ABC: Un centenar de interinos recurrirán el decreto andaluz de función docente.

13/07/2011. Mi opinión de Málaga: La Junta desecha a la mayor parte de sus interinos.

??/07/2011. Telealmería: Los sindicatos exigen a Educación la derogación del decreto que obliga a los interinos sin experiencia a aprobar todas las fases de oposición.

31/05/2011. Teleprensa: El profesorado andaluz, en contra del Decreto 302.

10/05/2011. Teleprensa: Ustea convoca movilizaciones para el profesorado interino.

25/04/2011: Teleprensa: CCOO Almería informa a docentes interinos sobre el futuro de su colocación en la bolsa de trabajo.

13/04/2011. Diario Córdoba: CSI-F exige la denuncia del acuerdo de interinos.

13/04/2011. La gaceta de Almería: CSI•F exige a la Mesa Sectorial la denuncia del acuerdo que regula las bolsas del profesorado interino. 

26/02/2011. Europapress: IU critica el "trato humillante" que da a los interinos el Decreto 302/2010, que "debe revisarse".

09/02/2011. Diario Córdoba: Los interinos, en contra de las oposiciones a maestro.

28/10/2010. Teleprensa: ANPE contra la inestabilidad laboral de los interinos andaluces.

13/10/2010. Diario Córdoba: CCOO se queja del nuevo modelo de colocación de interinos.

02/06/2010. Diario Córdoba: Nuevo acceso para los docentes interinos.

01/06/2010. Diario Córdoba: La Junta establece un nuevo modelo de acceso para los docentes interinos.

Antes de la plataforma:
20/05/2009. El mundo: Los profesores interinos se manifiestan contra los planes de la Consejería de Educación: más de 15.000 docentes interinos andaluces a una jornada de huelga para pedir a la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía que este colectivo continúe trabajando en función de su experiencia profesional.

113 entradas en total.

El color rojo señala una mayor confluencia de noticias en poco espacio de tiempo, el amarillo, un nivel intermedio y el verde indica intervalos de tiempo mayores entre titular y titular. Parece que la manifestación del 26/7/2011 es el acto que más titulares generó, seguida de la manifestación de agosto y, después, del encierro. No obstante, estos datos deberían confirmarse recopilando aún más titulres que sin duda se han quedado atrás.
La lista es extensísima. Seguiremos donde lo dejamos con otras publicaciones y diarios online.


martes, 6 de diciembre de 2011

¿Igualdad a manos del PSOE? ¿Y dónde encaja el D.302?

Ha querido destacar el valor de la igualdad y la lucha de las mujeres por conseguirla
“La igualdad es la patria del socialismo”
 
El secretario general del PSOE de Andalucía, Pepe Griñán, ha asegurado en Granada que la “igualdad es la patria del socialismo” y que la crisis no puede hacernos retroceder ni un palmo de terreno en estas políticas. “No es incompatible salir de la crisis con mantener la igualdad, las prestaciones sociales y los servicios públicos”, ha subrayado Griñán en la clausura de la III Edición de los Premios Juan Cuenca, que otorga el PSOE de Granada, y que en esta ocasión han estado dedicados a la igualdad. Galardones
Con estos galardones, que llevan el nombre del que fue secretario de la UGT de Granada y diputado y senador por esta provincia, el PSOE quiere ensalzar los valores políticos que siempre defendió Cuenca de lucha por la igualdad, el compromiso con los más desfavorecidos y con los trabajadores.
“La igualdad hace a la sociedad más justa”
En esta línea, el secretario general de los socialistas andaluces ha insistido en que la igualdad “hace a la sociedad más justa, más rica y más próspera” y ha asegurado, además, que “la mejor manera de que prospere una sociedad es no callarse nunca, reivindicar, proponer y no estar nunca satisfecho”.
“Ciudadanía activa”
Griñán ha resaltado, en este sentido, la importancia de la “ciudadanía activa”, del movimiento asociativo y ha aplaudido la labor concreta de estos colectivos en el barrio de La Chana, donde se entregan los premios por la vinculación de Juan Cuenca con la zona.
Ensalza la figura de Juan Cuenca
Durante su intervención, Griñán ha ensalzado, además, la figura de Cuenca, “su proximidad, su cercanía y su capacidad por entender los problemas”, así como su espíritu reivindicativo “consustancial a un socialista”.
Reconoce la labor y el trabajo de la mujer
La tercera edición de estos premios ha reconocido la labor y el trabajo de las mujeres del Grupo Motor de La Chana y de la asamblea de mujeres del Cerrillo de Maracena, también de los trabajadores ferroviarios y de los interventores y apoderados del Partido Socialista que participaron en las pasadas elecciones Generales.
Destaca el valor de la igualdad
Así, la Ejecutiva Municipal del PSOE de Granada ha querido destacar el valor de la igualdad y la lucha de las mujeres por conseguirla. Por ello, se ha homenajeado a dos asociaciones de mujeres de La Chana, pioneras en la reivindicación feminista del barrio, el Grupo Motor de la Chana, cuya presidenta es Gloria Jiménez y la asociación de mujeres la Terrona del Cerrillo de Maracena representada por su presidenta, Juani Muñoz.
 

Andalucíaeduca2.0

Al menos cinco regiones convocarán oposiciones en 2012; en Andalucía el número de plazas será "muy significativo"

05/12/2011 - E.Navas/L.Contreras
Mientras que muchos aspirantes al cuerpo docente han terminado por tirar la toalla ante la incertidumbre creada en los últimos tiempos -especialmente en algunas comunidades autónomas- en torno a los procesos selectivos, otros tantos han asumido esta coyuntura como una oportunidad para obtener la tan ansiada plaza de maestro o profesor en las próximas oposiciones, jugando todas las bazas a su alcance. Estos últimos, los más optimistas, tal vez sean los que finalmente obtengan su merecida recompensa. Y es que ya son cinco las comunidades que han manifestado sus intenciones de convocar ofertas públicas de empleo en educación en 2012: País Vasco, Aragón, Canarias, Cantabria y Andalucía, cuyo gobierno regional ha resaltado que el número de plazas que dispondrá para cubrir la oferta en Enseñanza Secundaria será “muy significativo”. Siguiendo el mismo procedimiento que ya realizó el pasado año en Primaria, la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía está actualmente haciendo el cómputo de las plazas necesarias en Secundaria, en virtud del cual se convocará una oferta de empleo que contribuirá, entre otras cosas, a “estabilizar nuestras plantillas”. Así lo ha indicado el titular del ramo, Francisco Álvarez de la Chica, quien apuntó que los procesos selectivos también se deben concretar “con los ojos puestos en la gente que tiene la voluntad de ser profesor de la enseñanza pública”.
En este curso escolar, en Andalucía se han incorporado casi 3.800 nuevos funcionarios a Primaria, mientras que para Secundaria se convocarán próximamente las oposiciones, que ya no se regirán por el sistema transitorio que se venía aplicando desde 2007. Este aspecto fue bien recibido por los aspirantes que no cuentan con experiencia docente, pero no tanto por los que sí tienen tiempo de servicio acumulado. Lo que no les ha hecho la más mínima gracia ni a unos ni a otros ha sido la reciente publicación de nuevos temarios por parte del Ministerio de Educación.
Aragón, Canarias, Cantabria y País Vasco
En Aragón, el Ejecutivo autonómico también ha reiterado a los sindicatos su intención de convocar oposiciones en 2012 para el cuerpo de profesores de Secundaria, aunque ha emplazado cualquier decisión definitiva a la postura que adopte el Gobierno central a este respecto. Mientras tanto, en Canarias, el consejero de Educación, Universidades y Sostenibilidad, José Miguel Pérez, ha sentenciado que el próximo año habrá oferta pública de empleo en la enseñanza porque uno de los objetivos de la administración a la que representa es “dar estabilidad a los trabajadores de la educación”.
También en Cantabria, el Gobierno foral, a través de su titular de Educación, Cultura y Deporte, Miguel Ángel Serna, ha anunciado que en 2012 habrá convocatoria para Secundaria y que en 2013 serán llamados los aspirantes al cuerpo de maestros de Primaria. Donde ya se conoce el número de plazas que engrosará la oferta pública de empleo docente para el próximo año es en el País Vasco: un total de 556 para profesores de Secundaria. Ahora falta que el resto de comunidades definan sus posturas respecto a los próximos procesos selectivos.
Cómo aprobar sin morir en el intento
Los cambios introducidos en los temarios que deben regir en los procedimientos de ingreso, acceso y adquisición de nuevas especialidades de los cuerpos docentes, así como el final del modelo transitorio han trastocado los planes de muchos opositores que han optado por retirarse -al menos, de momento- de la ‘contienda’ por una plaza, pero al mismo tiempo han animado a otros tantos a prepararse con más ahínco de cara a la crucial cita que tendrán el próximo año para hacerse con una plaza en el sistema público de enseñanza.
La mayoría, no obstante, sabe que un buen resultado en las pruebas no siempre lo es todo, por lo que además de dedicar horas, días y meses al estudio de los nuevos temarios, son muchos los que deciden mejorar su curriculum para tratar de obtener una mejor calificación en la fase de reconocimiento de méritos. No es para menos, según la Orden de 25 de marzo de 2010, por la que se convocaban las últimas oposiciones de Secundaria, FP, EOI y Enseñanzas Especiales en Andalucía, además de la experiencia docente, otro factor que permitía sumar hasta 4 puntos en el baremo era la formación académica y permanente, mientras que del capítulo titulado ‘otros méritos’ se podían rascar hasta 2 puntos. En este apartado se incluía la participación en proyectos educativos, los méritos artísticos y deportivos, así como las publicaciones de carácter didáctico o científico relacionadas con la especialidad a la que se opta, con la organización escolar, las nuevas tecnologías aplicadas a la educación, la didáctica, la psicopedagogía y la sociología de la educación.

lunes, 5 de diciembre de 2011


Manifestación en apoyo a la lucha de los profesores interinos encerrados en la catedral contra el Decreto 302 de la Junta de Andalucía.

Los interinos cumplen dos meses encerrados en la Catedral de Sevilla.

Los miembros de la ‘Plataforma de Opositores contra el Decreto 302′ que permanecen en el interior la Catedral de Sevilla desde el pasado 26 de septiembre cumplen este miércoles un mes de encierro sin que hayan conseguido su objetivo: la derogación del conocido ‘decreto 302′, la norma que ordena la función pública docente y las bolsas de interinos en función de si los maestros tienen experiencia previa o no al 30 de junio de 2010, fecha en la que entró en vigor este decreto.ANPE, CSI-F, CCOO y Ustea ha recordado en varios comunicados que el decreto 302 supone la utilización de ‘dos criterios distintos para ordenar al personal docente interino en una misma bolsa’, algo que, según advierten, es ‘de dudosa legalidad’.
Ayer Sábado numerosos sindicatos y colectivos organizaron una manifestación en su apoyo que salió desde La Campana y culminó en la Catedral.

 

Qué! Sevilla

Arzobispo de Sevilla promete a los opositores contra el 'decreto 302' que "rezará" para que se "solucione su problema"

El arzobispo de Sevilla, Juan José Asenjo, ha recibido este viernes a una delegación de los docentes interinos y opositores andaluces miembros de la 'Plataforma contra el Decreto 302' que están encerrados en la Catedral hispalense desde el pasado 26 de marzo y les "ha prometido que rezará por ellos para que se solucione el problema que los mantiene en protesta".

El arzobispo de Sevilla, Juan José Asenjo, ha recibido este viernes a una delegación de los docentes interinos y opositores andaluces miembros de la 'Plataforma contra el Decreto 302' que están encerrados en la Catedral hispalense desde el pasado 26 de marzo y les "ha prometido que rezará por ellos para que se solucione el problema que los mantiene en protesta".
Así lo ha confirmado la Archidiócesis de Sevilla en su página web, consultada por Europa Press, donde ha explicado que la delegación ha estado formada por cuatro personas, las cuales, han agradecido al arzobispo el trato que vienen recibiendo por parte del personal de la Catedral desde que iniciaron su encierro indefinido para exigir la derogación del 'decreto 302', la norma que ordena la función pública docente y las bolsas de interinos en función de si los maestros tienen experiencia previa o no al 30 de junio de 2010, fecha en la que entró en vigor este decreto.
Asenjo, que se ha interesado por la situación de estos docentes y les ha hecho partícipe de su solidaridad, también ha emplazado a los miembros de la plataforma --de quienes ha destacado su "calidad humana"-- a recibirlos "cuando se solucione el contencioso que motivó su encierro". Entonces, asegura la archidiócesis, el arzobispo "recibirá al colectivo de profesores interinos, con quienes desea celebrar la normalización de su situación".

 

viernes, 2 de diciembre de 2011

Qué! Sevilla

'Opositores contra el decreto 302' visitan este viernes a Asenjo para "agradecerle" su apoyo tras 2 meses de encierro.

Miembros de la 'Plataforma de Opositores contra el decreto 302' se reúnen este viernes con el Arzobispo de Sevilla, Juan José Asenjo, para mostrarle su "agradecimiento" por el apoyo recibido durante estos más de dos meses (desde el pasado 26 de septiembre) que llevan encerrados en la Catedral de Sevilla.

SEVILLA, 1 (EUROPA PRESS)

Miembros de la 'Plataforma de Opositores contra el decreto 302' se reúnen este viernes con el Arzobispo de Sevilla, Juan José Asenjo, para mostrarle su "agradecimiento" por el apoyo recibido durante estos más de dos meses (desde el pasado 26 de septiembre) que llevan encerrados en la Catedral de Sevilla.
Así, a partir de las 10,00 horas, mantendrán con el arzobispo una "charla muy cordial y afectuosa" en la que le trasladarán su "dolorosa e injusta" problemática y le darán personalmente las gracias "por la buena acogida" a sus reivindicaciones por parte de la Iglesia. Asimismo, le entregarán una carta donde exponen su gratitud.
Tras esta visita, según ha informado a Europa Press uno de los portavoces de este colectivo, Sergio González, algunos miembros de la plataforma se trasladarán al Parlamento de Andalucía para recabar información, así como las solicitudes, sobre cómo presentar una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) al amparo de la recién aprobada 'Ley del escaño 110', que rebaja de 75.000 a 40.000 el número de firmas necesarias para la tramitación de una ILP y de 35 a 25 la cifra mínima de ayuntamientos si surge del ámbito municipal.
Estos opositores, que llevan exigiendo la derogación del 'decreto 302' --la norma que ordena la función pública docente y las bolsas de interinos en función de si los maestros tienen experiencia previa o no al 30 de junio de 2010, fecha en la que entró en vigor este decreto-- desde finales del pasado verano, no cesan en su intento de terminar con esta norma. Además del encierro en la Catedral de Sevilla desde septiembre, que aseguran que continuarán de forma indefinida, han organizado manifestaciones y actos reivindicativos con el apoyo de los sindicatos ANPE, CSI-F, CCOO y Ustea. La última, el pasado sábado 26 de noviembre, en la que consiguieron congregar a unas 2.500 personas, según sus cálculos.
En este tiempo también han conseguido movilizar a grupos políticos como PP-A e IULV-CA, los cuales, registraron la semana pasada sendas Proposiciones No de Ley en el Parlamento de Andalucía exigiendo, al igual que los opositores e interinos, la derogación del decreto o, al menos, de "lo que se refiere a los capítulos comprendidos en la sección segunda del capítulo segundo (del 17 al 23)", que son los que regulan la selección del personal funcionario interino, así como la regulación de la entrada y permanencia en la bolsa de trabajo.
En los próximos días, según ha informado González a Europa Press, mantendrán una nueva reunión con el responsable de Educación en el PP-A, Santiago Pérez, para presentarle "algunas propuestas" sobre cómo volver a establecer "el tiempo de servicio como criterio único" a la hora de ordenar las bolsas docentes.
Hasta la fecha, la Administración educativa solo se ha mostrado "receptiva" a un posible cambio en el baremo que en la actualidad rige para calcular la nota final de acceso a la función pública docente y en el que se podría dar algo más de peso a la experiencia, aunque nunca más que a la nota del examen de las oposiciones.
Según explicaron a Europa Press el pasado 30 de septiembre fuentes del departamento que dirige el consejero Francisco Álvarez de la Chica, este hipotético cambio del baremo --que está incluido en una orden que desarrolla el decreto 302-- se realizaría siempre y cuando se respete "el marco general" de la normativa --es decir, que en ningún caso se derogaría el decreto-- y solo con el visto bueno de FETE-UGT, el único sindicato que apoyó esta nueva manera de ordenar el acceso y la permanencia en la función pública docente.
Estas condiciones no gustan ni a los opositores ni a los mencionados sindicatos, que insisten en pedir el fin del decreto 302 por considerar que "perjudica" a los maestros que accedieron a la docencia en régimen de interinidad después del 30 de junio de 2010, ya que su experiencia docente no tiene tanto peso como la de sus compañeros que contaban con tiempo de servicio antes de esa fecha.
ANPE, CSI-F, CCOO y Ustea ha recordado en varios comunicados que el decreto 302 supone la utilización de "dos criterios distintos para ordenar al personal docente interino en una misma bolsa", algo que, según advierten, es "de dudosa legalidad".

miércoles, 30 de noviembre de 2011

Diario de Jerez


Interinos sin destino

Historias personales de un grupo de docentes jerezanos sin plaza fija. La Catedral de Sevilla acoge desde hace dos meses un encierro por turnos de los 3.000 profesores afectados, de los que doscientos son de Jerez

Desde hace más de dos meses, un grupo de profesores interinos de Primaria, Secundaria y FP se encuentran encerrados en la catedral de Sevilla contra el decreto que regula la bolsa de trabajo. Hay unos 3.000 docentes afectados por este problema en toda Andalucía, de los que unos doscientos son jerezanos y para el encierro se han organizado en turnos de 48 horas. El pasado sábado se manifestaron también en la capital hispalense, pero el problema continúa abierto, un problema que tiene nombres y apellidos, cientos de historias personales que claman por una solución.

Según explica una de las docentes afectadas, Marta Domouso, "el decreto establece dos grupos dentro de la bolsa de trabajo: por una parte los que trabajaron antes del 30 de junio de 2010, a los que se les aplica como único criterio para el orden de la lista el tiempo de servicio, y los que trabajaron después de esa fecha, a los que se ordena por la nota de la última oposición y no se valora prácticamente la experiencia docente".

Este sistema, acordado por el PSOE con el sindicato UGT, está recurrido por la Plataforma de Opositores contra el Decreto 302 y por el sindicato CSIF, con el apoyo de ANPE, CCOO y USTEA. En su opinión, este sistema es anticonstitucional "porque la Constitución dice que el acceso a un puesto de funcionario interino se rige por el principio de igualdad, mérito y capacidad, mientras que este decreto implica una gran inestabilidad laboral porque, cada vez que haya oposiciones, para seguir siendo interino, tienes que sacar más de un 9 de nota y si uno de antes del 30 de junio de 2010 saca un 0, de todas maneras se pone por delante". Tanto el Partido Popular (PP) como Izquierda Unida (IU) también ha llevado ya este decreto al Parlamento y han pedido la derogación de su sección segunda.

Uno de estos profesores de Jerez es Juan José Gamero, interino de Primaria que se ha presentado cinco veces a oposiciones "y he aprobado siempre con buena nota. El pasado mes de enero comencé a trabajar, dejé un trabajo fijo y he estado en Granada y Jaén. Este año me he vuelto a presentar porque es obligatorio y he sacado un 7,6. Como tengo cuatro meses de tiempo de servicio, con la ordenación que había antes tendría posibilidades de trabajar este año, pero ahora estoy en el puesto 907, así que seguro que no trabajo y el año que viene tampoco". Su mujer está embarazada y él asegura que "el tiempo que he estado trabajando me ha costado el dinero, porque tienes que pagar el alquiler, la hipoteca... y hay gente que ha dejado el trabajo en la enseñanza privada o incluso en otras comunidades".

Yolanda Galán está casada y tiene un niño de 9 años. Estaba trabajando en un centro comercial, "que no era el trabajo de mi vida, pero bueno, dejé mi casa y me trasladé de provincia. Trabajé todo el curso pasado porque aprobé en 2009 con un 8,9 y ahora me he quedado sin trabajar con un 8,2, cuando por tiempo de servicio habría empezado a trabajar el pasado mes de septiembre". Además, señala que "cuando convocaron las oposiciones de junio de 2011 ni se sabía la baremación que se iba a aplicar".

Marta Domouso se ha presentado tres veces. En 2009 sacó un 8,71 y de diecisiete plazas quedó la octava "pero como no tenía experiencia no me la llevé. Me quedé a diez puestos de que me llamaran antes del 30 de junio de 2010, que son los blindados y empecé a trabajar en septiembre. Estuve en Jaén todo el curso con una vacante y en 2011 he sacado un 8,6 pero por ahora no trabajo. Quizás para el curso que viene".

Susana Fernández lleva ya cinco convocatorias. "Empecé por Infantil -explica- pero me cambié a Primaria en 2009. Saqué un 9,35 y me quedé a un puesto de conseguir una plaza. Entré a trabajar en octubre de 2010, en Sevilla, Castilleja de la Cuesta, Priego de Córdoba, Mairena del Alcor y en Jerez, pero este año, que he sacado un 8,09 no voy a trabajar este año ni el que viene porque estoy en el puesto 1.800".

Margarita Pinto, interina de Secundaria, se ha presentado a dos convocatorias, la de 2008 y la de 2010. "En la primera -cuenta- que me presenté por Lengua y Literatura, saqué un 5,2 y no me llamaron ni el primer año ni el segundo, pero al siguiente año se abrió una bolsa extraordinaria de Latín, así que me cambié de bolsa y me obligaron a presentarme por Latín en 2010. Saqué un 6,6 y me llamaron el pasado mes de marzo. Trabajé tres meses en Almería y dejé aquí a mi marido con mis hijos de 8 y 3 años. Ahora estoy el número uno en la bolsa y espero entrar".

Se queja de que, durante el tiempo que estuvo trabajando, "en tren me gastaba más de cuatrocientos euros al mes. Me venía los viernes y me iba los domingos. Compartía piso con una compañera y me costaba 270 euros". Pero además, critica que "este sistema redunda en una peor calidad educativa y no sólo por la escasa motivación con la que acuden los profesores, sino porque cada dos cursos los alumnos se encuentran con nuevos profesores inexpertos. La gente va a estar más preocupada por estudiar las oposiciones que por sus clases y se de algunos que con un 9,5 están en paro y tomando ansiolíticos por la situación que están sufriendo". Asimismo, advierte de que "el año que viene en Secundaria se pueden unir más de 5.000 profesores, más los 2.000 de este año".

Todos coinciden además en que "la Junta no debería decir que aquí no hay recortes en educación, porque se han aumentado las horas lectivas y el número de alumnos por aula. Además, han quitado profesores de apoyo, cuando por ley no deberían hacerlo ni sustituirlos".

Puedes consultar la noticia original aquí.

ABC de Sevilla

PP e IU reclaman en el Parlamento una revisión del «decreto 302» de Educación.

Presentaron sendas proposiciones para que se modifique la norma que regula la selección del personal funcionario interino.

El decreto que aprobó la Consejería de Educación en junio de 2010 y que ordena la función pública y regula la selección del profesorado y la provisión de los puestos de trabajo en Andalucía desde esa fecha, sigue siendo objeto de contestación no solo para los opositores e interinos que conforman la 'Plataforma contra el decreto 302' y para los sindicatos ANPE, CSI-F, CCOO y Ustea, sino ahora también para los grupos parlamentarios de PP-A e IULV-CA.
Aunque en alguna ocasión habían mostrado públicamente su rechazo a esta nueva normativa, fue la semana pasada cuando ambos partidos se decidieron a elaborar y registrar en el Parlamento de Andalucía sendas Proposiciones No de Ley (PNL) para exigir formalmente la derogación de este decreto, al menos, "en lo que se refiere a los capítulos comprendidos en la sección segunda del capítulo segundo (del 17 al 23)". Son precisamente estos artículos, según argumenta el PP-A en su iniciativa, los que regulan la selección del personal funcionario interino, así como la regulación de la entrada y permanencia en la bolsa de trabajo, aspectos éstos que, a su juicio, "merecen una reflexión mucho más profunda". "Este decreto ha sido ampliamente contestado y rechazado por los docentes interinos al considerar que se consagra un trato diferente para el colectivo y, por consiguiente, discriminatorio.
Decreto anticonstitucional, según los sindicatos
Algunos sindicatos consideran que el decreto puede vulnerar los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad", insisten los 'populares'. Ante ello, piden a la Cámara andaluza que inste al Consejo de Gobierno a derogar la sección segunda del 'decreto 302', a que elabore un nuevo sistema de acceso a la interinidad docente "más equitativo y justo" y a que éste entre en vigor "antes del inicio del curso 2012-2013".
Pese a que en la Proposición No de Ley presentada el pasado jueves por IULV-CA no se habla de plazos, la petición coincide en lo esencial con la del PP-A: se pide al Parlamento que inste a la Consejería de Educación a derogar el decreto 302, así como a derogar la Orden del 8 de junio de 2011 -que desarrolla el decreto- por la que "se regulan las bolsas de trabajo del personal funcionario interino y se establecen las bases reguladores de dicho personal".
Además, IULV-CA solicita al departamento que dirige el consejero Francisco Álvarez de la Chica que acuerde "con los sindicatos y organizaciones representantes de los afectados una nueva normativa para regular la selección del profesorado y la provisión de los puestos de trabajo docentes, sobre la base de reconocer fundamentalmente la antigüedad y la experiencia y dejar como elemento accesorio y secundario en la baremación la calificación de la fase de oposición (a la que, en ningún caso, sería obligatorio presentarse más de una vez)".

Huelva información


Más de 200 docentes reivindican su estabilidad laboral

Los profesores llevan el tema a lo contencioso y exigen la anulación del Decreto 302

Unos doscientos docentes interinos de Huelva mantienen su reivindicación de que se valore la experiencia profesional que según su criterio, ha sido descartada a raíz del Decreto 302 de la Consejería de Educación. El número de profesores afectados por esta medida a nivel de toda Andalucía, es de 3.000.

Una de los afectados en Huelva, Susana Fernández explicó que "nuestra postura de oposición al Decreto es compartida por la mayoría de los sindicatos" y anunció que el colectivo cuenta ya con cinco grupos de abogados que llevarán por vía de lo contencioso, la situación que ha provocado la aplicación del Decreto.

Pero por encima de las medidas judiciales, los docentes confían en que la Consejería opte por derogar esa normativa que establece dos tipos de categorías en la misma Bolsa de interinos. Así estos docentes, sin experiencia laboral anterior al 30 de junio de 2010 han de superar la fase de oposición de todos los procedimientos selectivos que se convoquen para poder permanecer en la Bolsa y ordena a los mismos en función de la nota obtenida en la última oposición a la que se hayan presentad.

Los sindicatos entienden que el Decreto vulnera todos los acuerdos habidos hasta ahora por los que el personal interino se ordenaba por su experiencia docente.

Puedes consultar la noticia original pinchando aquí.

lunes, 28 de noviembre de 2011

El PP denuncia que la tasa de interinidad de Andalucía ha subido del 5% al 11% en un año

El PP denuncia que la tasa de interinidad de Andalucía ha subido del 5% al 11% en un año

Los populares solicitan al Parlamento andaluz que derogue el Decreto 302/2010


Con el decreto 302/2010 que ordena la función pública docente en Andalucía en el punto de mira, el portavoz de Educación en la región del Partido Popular, Santiago Pérez, denunció ayer el incremento de la tasa de interinidad en el último año. "El consejero dijo el año pasado que estábamos en torno al 5% del profesorado interino, sin embargo, hace poco admitió que se habían contratado en torno a 11.000 interinos para este curso", dijo Pérez.

Las cuentas para el PP-A son claras: si la Junta tiene contratados a 100.000 profesores en total, la tasa de interinidad estaría ahora en torno al 11%. "Una cifra más que suficiente para replantearse las condiciones laborales en las que se encuentran", según Pérez.

El PP-A ha presentado en el Parlamento de Andalucía una propuesta para derogar el decreto 302/2010 del 1 de junio, por el que se ordena la función pública en la comunidad, ya que "este decreto provoca que haya interinos de primera e interinos de segunda", apuntó el portavoz.

Para los populares, con el nuevo decreto los interinos que estaban en la bolsa de trabajo mantienen unas condiciones laborales diferentes a los que ahora se incorporan, vulnerándose los principios de igualdad, mérito y capacidad. "Todos los interinos se deben ordenar con los mismos criterios, ya sea por nota o por años de servicio", añadió Pérez.

El PP-A solicita así que se derogue el decreto 302/2010, que se retrotraigan las actuaciones y la selección del personal interino al inicio de curso; que se consensúe un sistema de acceso a la interinidad que satisfaga a todos y que entre en vigor antes del inicio del curso 2012-2013.



Consulta la noticia original aquí.

domingo, 27 de noviembre de 2011

DOS MESES DESPUÉS CANAL SUR HABLA POR VEZ PRIMERA DE LOS DOCENTES ENCERRADOS EN LA CATEDRAL Y DE LA MANIFESTACIÓN DEL 26N

Por vez primera la Televisión Pública de todos los Andaluces, Canal Sur, aborda nuestro encierro INDEFINIDO MIENTRAS NO SE SOLUCIONE ESTE FATÍDICO D302 que se prolonga ya dos meses así como de la manifestación de ayer, a nivel autonómico. Tanto en el informativo del mediodía como en el de la noche, éste algo más reducido, hablaron del motivo de nuestro encierro y de la convocatoria de manifestación de la mayoría de sindicatos.  Sin duda una buena noticia. ¡Ya no pueden ocultarnos por más tiempo!

Puedes  ver el vídeo aquí...



... o pincha en este enlace para verlo desde la web de Canal Sur: http://www.canalsur.es/portal_rtva/web/multimediaInfo?tipo=video

La manifestación en el Diario Sur de Málaga

Interinos reclaman estabilidad laboral



Varios centenares de docentes interinos de la Junta reclamaron ayer en manifestación la dimisión del consejero de Educación y la modificación del decreto que da prioridad a la nota de la oposición como 'único' factor para poder seguir trabajando. Así lo denunciaron con su protesta los sindicatos convocantes, que recorrieron las céntricas calles de Sevilla para exigir a la Administración educativa garantías de empleo, estabilidad y reglas «claras e iguales» para los integrantes de la bolsas de trabajo.

LA MANIFESTACIÓN EN EL DIARIO DE SEVILLA

Los docentes interinos piden la dimisión del consejero y estabilidad

Unas 2.500 personas secundan la protesta de los sindicatos de enseñanza para que Educación derogue el llamado Decreto 302

Agencias / Sevilla 
zoom

Un momento de la protesta, ayer en Sevilla.

Alrededor de 2.500 personas, en su mayoría docentes interinos, secundaron ayer la jornada de protesta convocada por los sindicatos de enseñanza (ANPE, CCOO, CSIF y Ustea) reclamando la dimisión del consejero de Educación, Francisco Álvarez de la Chica, y la modificación del decreto que da prioridad a la nota de la oposición como "único" factor para poder seguir trabajando. Una manifestación recorrió parte del centro de Sevilla para exigir a la Administración educativa garantías de empleo, estabilidad y reglas "claras e iguales" para los integrantes de la bolsas de trabajo.

La manifestación iba encabezada por dos pancartas en las que se podía leer Por una la calidad de la Educación Pública y Cortijería de Educación. Chapuceros, con las que se reclamaban la modificación del decreto que, a juicio de los convocantes, no ofrece garantías de estabilidad y "ha abierto la puerta a que la nota de oposición sea el único factor verdaderamente determinante para poder seguir trabajando".

"R.I.P para 3.000 interinos", rezaba otra de las pancartas en referencia al futuro que les espera a los docentes interinos con un decreto que ha sido rechazado por estos sindicatos y que -según sus portavoces- "desecha" la experiencia docente "en perjuicio" de la enseñanza pública y de las condiciones laborales de este profesorado.

Los manifestantes exigieron la dimisión del consejero de Educación, Francisco Álvarez de la Chica, al que responsabilizan del decreto y reprochan haber "despreciado" ante la opinión pública la experiencia y el tiempo de servicio como "valor necesario" para la mejora de la calidad de la enseñanza.

Uno de los portavoces de la Plataforma de Opositores contra el Decreo 302, Sergio González, señaló que "de aquí a marzo este decreto tiene los días contados", al tiempo que emplazó a la Consejería de Educación a que "ordene el tema antes de que se celebren las elecciones autonómicas". González añadió que el pasado viernes, el coordinador general de IU-CA, Diego Valderas, y el responsable en materia Educación del Partido, Ignacio García, "han presenta una Proposición no de Ley (PNL) en el Parlamento en la que piden derogación del decreto 302", la cual "se une a otra presentada ya por el PP-A". También destacó el respaldo de otras fuerzas políticas como UPyD y PA.
Enlace de la noticia:

La agencia Europapress habla del éxito de la manifestación

Unas 2.500 personas participan en la manifestación para exigir un nuevo orden en las bolsas docentes de interinos
Opositores y sindicatos se muestran "satisfechos"

SEVILLA, 26 Nov. (EUROPA PRESS) -
   En torno a unas 2.500 personas han participado en la manifestación que los sindicatos ANPE, CSI-F, CCOO y Ustea, con el apoyo de la 'Plataforma de Opositores contra el Decreto 302', ha organizado este sábado 26 de noviembre en Sevilla, para exigir a la Consejería de Educación que derogue el conocido 'decreto 302', la norma que ordena la función pública docente y las bolsas de interinos en función de si los maestros tienen experiencia previa o no al 30 de junio de 2010, fecha en la que entró en vigor este decreto.
   Así, el secretario general de la Federación de Enseñanza de CCOO  Andalucía, José Blanco, se ha mostrado "satisfecho" con el resultado, y ha indicado, en declaraciones a Europa Press, que al final de la misma se ha leído un manifiesto en el que se ha pedido a la Consejería de Educación que "negocie el sistema de colocación del profesora interino, de modo que se puedan garantizar los mismos derechos para todo el profesorado interino". Y sobre todo, añade, "seguimos planteando las dudas respecto al decreto 302 y exigimos una mesa de negociación para hablar al respecto".
   Por su parte, el responsable de acción sindical de Ustea, José Segovia, quien ha destacado el ambiente "animado" de la manifestación y las "ganas" de seguir adelante para "intentar que el decreto sea modificado y la Consejería tenga en cuenta la experiencia como requisito básico a la hora de ordenar el tiempo de servicio de los interinos". Además, "tenemos el compromiso de seguir adelante con las movilizaciones y seguir trabajando, para que la Junta empiece a negociar y a hablar", antes de que el ánimo "se pueda calentar", afirma.
   Asimismo, el presidente del Sector Autonómico de Enseñanza de CSI-F Andalucía, Francisco Hidalgo, ha subrayado, igualmente, el "éxito" de la manifestación, que ha terminado su recorrido en la Plaza de la Encarnación. "Esta manifestación ha demostrado el rechazo del colectivo de personal interino al decreto 302 y a la regulación que actualmente hay sobre la clasificación en las listas de interinos", subraya.
   Por último, uno de los portavoces de la 'Plataforma de Opositores contra el Decreto 302', Sergio González, ha señalado su convicción de que "de aquí a marzo este decreto tiene sus días contado", y ha añadido que la cuestión es instar al Consejería de Educación "a que ordene el tema antes de que se produzcan las Elecciones Autonómicas", previstas para marzo. "Estoy convencido de que tiene sus días contados por el respaldo de las fuerzas políticas", insiste.
   En este sentido, ha explicado a Europa Press que este viernes el coordinador general de IULV-CA, Diego Valderas, y el responsable en materia Educación del Partido, Ignacio García, "ha presenta una Proposición no de Ley (PNL) en el Parlamento en la que piden derogación del decreto 302", la cual "se une a otra presentada ya por el PP-A". Además, "hemos contado con el respaldo de otras fuerzas políticas como UPyD y Partido Andalucista (PA)".

ver noticia:
http://www.europapress.es/andalucia/sevilla-00357/noticia-2500-persona-participan-manifestacion-exigir-nuevo-orden-bolsas-docentes-interinos-20111126172756.html

ABC de Sevilla se hace eco del éxito de la manifestación contra el D302

Los docentes interinos piden la dimisión del consejero y estabilidad laboral

«R.I.P para 3.000 interinos» o «Cortijería de Educación. Chapuceros» son algunas de las consignas que se han escuchado en la manifestación de hoy por las calles de Sevilla

Día 26/11/2011 - 15.01h
Varios centenares de docentes interinos de la Junta de Andalucía ha reclamado hoy en manifestación la dimisión del consejero de Educación, Francisco Álvarez de la Chica, y la modificación del decreto que da prioridad a la nota de la oposición como "único" factor para poder seguir trabajando.
Así lo han denunciado hoy con su protesta los sindicatos de la enseñanza convocantes (ANPE, CCOO, CSIF y USTEA) que ha recorrido las céntricas calles de Sevilla para exigir a la Administración educativa garantías de empleo, estabilidad y reglas "claras e iguales" para los integrantes de la bolsas de trabajo.
La manifestación iba encabezada por dos pancartas en las que se podía leer "Por una la calidad de la Educación Pública" y "Cortijería de Educación. Chapuceros", con los que reclamaban la modificación del decreto que, a juicio de los convocantes, no ofrece garantías de estabilidad y "ha abierto la puerta a que la nota de oposición sea el único factor verdaderamente determinante para poder seguir trabajando".
"R.I.P para 3.000 interinos", rezaba otra de las pancartas en referencia al futuro que les espera a los docentes interinos con un decreto que ha sido rechazado por estos sindicatos y que -según sus portavoces- "desecha" la experiencia docente "en perjuicio" de la enseñanza publica y de las condiciones laborales de este profesorado.
Los manifestantes ha reclamado la dimisión del consejero de Educación, Francisco Álvarez de la Chica, al que responsabilizan del decreto y reprochan haber "despreciado" ante la opinión pública la experiencia y el tiempo de servicio como "valor necesario" para la mejora de la calidad de la enseñanza. EFE

jueves, 24 de noviembre de 2011

Ideal de Almeria.es

Los maestros interinos de Almería se manifestarán en Sevilla contra el Decreto 302

La acción reivindicativa tendrá lugar el próximo sábado a las 12:30 horas, en Sevilla, y tiene como aliado al PP, que ha pedido la derogación del decreto sobre la interinidad que afecta a unos 300 maestros en la provincia

24.11.11 - 13:01 -na se ha celebrado una asamblea informativa por parte de los sindicatos Anpe, Ustea, CSIF y CC OO, para tratar la manifestación convocada para este sábado, día 26 de noviembre, en Sevilla. A la asamblea del martes 22 asistieron interinos blindados, no blindados y aspirantes a oposiciones para informarse de la acción reivindicativa organizada por dichos sindicatos en colaboración con la plataforma de interinos, que lleva realizando un encierro en la Catedral de Sevilla desde hace 58 días, con presencia almeriense.
Se habló tanto del problema que tienen actualmente los aspirantes y no blindados como del que se van a encontrar los blindados por la futura sentencia en torno a la doble bolsa.
Se acordó que los tres colectivos están de acuerdo en que el sistema de ordenación de bolsa más justo es aquel que valore por encima de todo la experiencia laboral.
Se decidió colaborar juntos en pro de que las movilizaciones que se vayan decidiendo tengan éxito.
La plataforma afirma que seguirán encerrados mientras no se anule el decreto. Desde Almería va a salir un autobús este sábado para facilitar el traslado de los interesados en asistir a la manifestación.
La manifestación empezará a las 12:30h con salida desde la catedral.Y el autobús, que Ustea ha logrado organizar, saldrá de Almería a las 5:00 de la madrugada con dos puntos de recogida:
• La Salle: 5:00 h.
• Rotonda de la Delegación de Educación (Avda. Fco. García Lorca): 5:10 h.
Además, dicho autobús pasará por Granada para recoger a más personas. Y la hora y punto de encuentro será a las 6:30 de la mañana en la rotonda de la Escuela de Artes
Pueden confirmar asistencia llamando a los teléfonos: 950852700 y 677561827.
Partido Popular
Los interinos de Andalucía en el sector de la educación están viendo en el PP un aliado en su búsqueda de dar marcha atrás al nuevo sistema que regula la ordenación de la bolsa de empleo, creada tras las oposiciones. Así el PP de Andalucía presentó el 9 de noviembre en el registro del parlamento una proposición no de ley en la que piden la derogación de la sección segunda del decreto 302 al Consejo de Gobierno de la Junta. Para consensuar el sistema de acceso a la interinidad de forma que sea más justa y equitativa, de forma que el nuevo sistema entre en vigor antes del próximo inicio del curso 2012/13. El grupo Popular comparte con la Plataforma de interinos que en la ordenación de la bolsa, todos debn tener los mismos derechos, ya que no puede haber criterios diferentes para acceder al trabajo desde la interinidad.

martes, 22 de noviembre de 2011

Diario de Sevilla: Los profesores encerrados en la Catedral, en la BBC

El diario de Sevilla recoge la información aparecida en la BBC, destacando el titular de la misma "La cadena pública británica se hace eco de la protesta de los maestros en Sevilla. «Jóvenes, profesionales y sin trabajo». Dentro de la noticia el diario Hispalense señala que la protesta de los profesores encerrados en la Catedral de Sevilla ha traspasado fronteras. Hasta el Reino Unido ha llegado la huelga que están llevando a cabo varios interinos -para ser justos con la verdad desde la Plataforma decimos que cientos en turnos de 48 horas- que se han quedado sin trabajo por los recortes en educación.

Ahí os subimos el enlace para leer la noticia completa:
 http://www.abcdesevilla.es/20111117/sevilla/sevi-profesores-encerrados-catedral-201111171229.html

sábado, 19 de noviembre de 2011

BBC News se hace eco de nuestra lucha contra el D302

Hace unos días una periodista de la BBC nos hizo una entrevista para dar a conocer fuera de nuestras fronteras (a nuestros medios nacionales y autonómicos se les tendría que caer la cara de vergüenza) el estado de precariedad laboral y personal en el que deja y dejará a los docentes la entrada en vigor del D302, sin olvidar, por supuesto, las implicaciones tan perniciosas para el Sistema Educativo y para la denostación de un colectivo, el docente, cada vez más vilipendiado. Cada día que continuamos en la Catedral disminuye un poco más el prestigio de la profesión docente. Aquí va un extracto de la noticia:


Spain economic crisis: Young, professional and jobless


Sit-in protest at Seville's cathedral Protesters say their future looks very dark
There is now a new sight for visitors to Seville's enormous gothic cathedral - at the far end of the nave beneath a vast stained-glass window.
As the music from morning mass drifts through loudspeakers, curious tourists pause and snap photographs.
But there is nothing religious about this sight: it's a sit-in protest by young teachers who say cuts in spending on education have cost them their jobs.
"We'll stay until this situation is resolved," insists Paula, laid-off after the local government changed the rules on hiring supply teachers. The protesters believe the motive was to save money.
So they have been here for more than seven weeks, protesting in shifts, behind metal barricades draped with banners explaining their cause in multiple languages.
"At the moment our future is very dark," complains Zeus, perched on a pile of mattresses.
He says about 1,000 teachers have been affected by the cuts.
"It's possible I'll have to get another job, maybe in a supermarket. I just don't know," he says.

Para leer la noticia completa:
 http://www.bbc.co.uk/news/business-15762517

Visita de IU a nuestros compañeros de la catedral

Tal y como se recoge en la noticia aparecida esta mañana en el diario de Sevilla en su versión digital, dentro de la noticia "Cierre anticipado para un partido abierto", se recoge la mencionada visita de IU tal y como leemos en los últimos párrafos de la noticia Y, al margen de la pelea bipartidista, IU buscó su talismán en una de las plazas socialistas que cayeron en las pasadas elecciones municipales a favor de la coalición de izquierdas: Los Palacios. El cabeza de lista de IU al Congreso por Sevilla, José Luis Centella, comenzó la jornada temprano, con una visita a la Catedral.
Para ver la noticia completa:

http://www.diariodesevilla.es/article/eleccionesgenerales2011/1118435/cierre/anticipado/para/partido/abierto.html

Así recogieron nuestros compañer@s encerrados en ese turno dicho momento: